MES DE LA MIASTENIA
AGRADECIMIENTO A LA UNR EN EL DÍA MUNDIAL DE LA MIASTENIA
09 de junio de 2022 15:00
Queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento a la Universidad Nacional de Rosario (UNR) por acompañarnos un año más en la conmemoración del Día Mundial de la Miastenia Gravis, iluminando con su característico compromiso social la sede del Rectorado.
Un especial reconocimiento al Rector Franco Bartolacci y al Vicerrector Héctor Darío Masía por su valioso apoyo, por el hermoso mensaje publicado en sus redes institucionales, y por mantener vivo el espíritu de empatía, inclusión y solidaridad que tanto distingue a nuestra Universidad pública.
Desde la Asociación AMiGRo (Miastenia Gravis Rosario – Argentina) sentimos un enorme orgullo de contar con el acompañamiento permanente de una institución que no solo promueve la educación y la investigación, sino también la visibilidad de las enfermedades poco frecuentes y la importancia de la concientización en toda la comunidad.
Gracias, UNR, por estar siempre presente, por iluminar nuestros colores y por ayudarnos a que cada año más personas sepan que ¡la Miastenia también existe!
Seguimos juntos, uniendo fuerzas, difundiendo y generando conciencia.
Un especial reconocimiento al Rector Franco Bartolacci y al Vicerrector Héctor Darío Masía por su valioso apoyo, por el hermoso mensaje publicado en sus redes institucionales, y por mantener vivo el espíritu de empatía, inclusión y solidaridad que tanto distingue a nuestra Universidad pública.
Desde la Asociación AMiGRo (Miastenia Gravis Rosario – Argentina) sentimos un enorme orgullo de contar con el acompañamiento permanente de una institución que no solo promueve la educación y la investigación, sino también la visibilidad de las enfermedades poco frecuentes y la importancia de la concientización en toda la comunidad.
Gracias, UNR, por estar siempre presente, por iluminar nuestros colores y por ayudarnos a que cada año más personas sepan que ¡la Miastenia también existe!
Seguimos juntos, uniendo fuerzas, difundiendo y generando conciencia.
DIFUSIÓN+ NOTICIAS