EN EL VATICANO
UN SUEÑO CUMPLIDO: LA MIASTENIA GRAVIS ANTE EL PAPA FRANCISCO
10 de mayo de 2016 11:00
Difundir la Miastenia Gravis en todos los rincones del mundo siempre fue uno de los grandes anhelos de quienes integran nuestra comunidad. En el momento en que el Papa Francisco asumía su pontificado y se convertía en una figura de fe y esperanza a nivel mundial, surgió la oportunidad de acercar nuestro mensaje hasta el Vaticano, corazón espiritual de millones de personas.
Con esfuerzo y compromiso, se logró concretar un encuentro histórico: la remera de Miastenia Gravis estuvo presente junto al Papa Francisco, quien brindó su bendición a todos los pacientes y familiares que conviven con esta enfermedad en todo el mundo.
El momento fue profundamente emotivo e inolvidable. La calidez del encuentro, las palabras del Santo Padre y la emoción compartida representaron un mensaje de esperanza, unión y fortaleza para toda la comunidad miasténica.
Las imágenes de esa jornada fueron compartidas miles de veces, llevando el nombre de la Miastenia Gravis más allá de las fronteras. Este hecho se convirtió en un símbolo de visibilidad, fe y compromiso, y sigue siendo recordado como uno de los hitos más significativos en la historia de nuestra Asociación y de la lucha por hacer visible esta enfermedad poco frecuente.
Con esfuerzo y compromiso, se logró concretar un encuentro histórico: la remera de Miastenia Gravis estuvo presente junto al Papa Francisco, quien brindó su bendición a todos los pacientes y familiares que conviven con esta enfermedad en todo el mundo.
El momento fue profundamente emotivo e inolvidable. La calidez del encuentro, las palabras del Santo Padre y la emoción compartida representaron un mensaje de esperanza, unión y fortaleza para toda la comunidad miasténica.
Las imágenes de esa jornada fueron compartidas miles de veces, llevando el nombre de la Miastenia Gravis más allá de las fronteras. Este hecho se convirtió en un símbolo de visibilidad, fe y compromiso, y sigue siendo recordado como uno de los hitos más significativos en la historia de nuestra Asociación y de la lucha por hacer visible esta enfermedad poco frecuente.
INSTITUCIONALES+ NOTICIAS